Somos un equipo que busca impulsar una cultura empresarial colaborativa en pos de un desarrollo empresarial sustentable. Nuestro rol es articular a diferentes talentos provenientes de universidades, centros de investigación, emprendedores, actores del mundo público y privado para resolver juntos los principales desafíos de la industria y el país.
Nuestro Directorio

Francisco Ruiz

Sebastián Ríos

José Guzmán

Aurora Olave

Rosario Navarro

Manuel José

María Montero

Fernanda Soza

Alan Meyer

Un nuevo modelo para un nuevo Chile
Chile inició una nueva etapa en su desarrollo. Una etapa en que el país toma conciencia de la necesidad de un nuevo modelo de crecimiento resiliente, sostenible y colaborativo. Es aquí cuando abordar los desafíos relacionados con el cambio climático y la economía circular resulta determinante para el futuro de nuestro país. Ni el gobierno, ni las empresas, ni la sociedad civil serán capaces de encontrar soluciones sostenibles por sí solos. Esperamos poder contribuir con soluciones a estos desafíos que hemos puesto al centro de nuestra estrategia para un desarrollo empresarial sostenible.
- ALAN GARCÍA, DIRECTOR EJECUTIVO
Cómo trabajamos
Nuestro proceso de trabajo comienza con un problema compartido. En SOFOFA Hub priorizamos los desafíos comunes, luego convocamos a las empresas que quieran abordar el desafío de manera conjunta y levantamos un nuevo proyecto e iniciativa. Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo diseñamos un modelo que crea un marco general para priorizar los proyectos según variables económicas, medioambientales y sociales.
01
Disposición a colaborar: alude a la disposición de la industria a financiar y participar del proyecto.
02
Madurez Tecnológica: Estima su madurez desde la investigación y desarrollo, hasta su producción y comercialización.
03
Potencial de Impacto: Define el alcance del impacto y replicabilidad del proyecto.
04
Viabilidad de Adopción: Marca la factibilidad de llevar a cabo el proyecto según la dificultad de su implementación
05
Oportunidad económica.