SOFOFA Hub lanza instancia que busca articular empresas para identificar oportunidades de simbiosis industrial

Enlace Circular es una iniciativa que cuenta con el apoyo de Territorio Circular, y busca generar eficiencia operativa, conexión con pares estratégicos y detección de brechas compartidas.

En agosto se dio inicio a Enlace Circular, una iniciativa que busca articular empresas medianas y grandes de diversos sectores, para identificar e implementar oportunidades de simbiosis industrial y avanzar hacia modelos de producción más eficientes, colaborativos y sostenibles.

Esta iniciativa liderada por SOFOFA Hub, con el apoyo del programa Territorio Circular impulsado por CORFO, es una oportunidad para las empresas que buscan avanzar hacia modelos de operación más sustentables en colaboración con otras empresas. El programa, que en su primer ciclo cuenta con la participación de 9 grandes empresas, busca explorar oportunidades concretas de integración de diferentes cadenas productivas para buscar eficiencias a través de la economía circular.

“La economía circular es mucho más que una práctica ambiental: es una oportunidad real de productividad y de colaboración entre las empresas. A través de este trabajo, se podrán detectar oportunidades concretas de simbiosis industrial conducentes a reducir costos a través de la integración de cadenas de valor, generando muchas veces también ventajas competitivas.”, sostuvo Alan García,  director ejecutivo de SOFOFA Hub.

“Para nosotros como compañía minera es super importante entender los ecosistemas de distintos rubros, distintas empresas, para poder ver si hay sinergias. Todos tenemos nuestros desafíos, por lo tanto, estas iniciativas son super valorables, para ver las oportunidades”, sostuvo Nicolás Arriagada, especialista de descarbonización en Anglo American.

Mientras que Sandra Fuentes, jefa de sostenibilidad de Enaex, planteó que “para nosotros es muy importante estar en esta iniciativa que promueve SOFOFA Hub y Territorio Circular. Nos permite mirar los territorios de manera integral e identificar dolores y problemáticas que tenemos, para buscar soluciones comunes y hacer simbiosis industrial, para operar de manera más segura y sostenible en los territorios donde estamos”.

Menú