Con esta premisa uno de los seminarios sectoriales de este año, se enfocó en la agroindustria, para analizar los nuevos trabajos y tendencias de bioinsumos en Chile, es decir, microorganismos que se usan tanto para el control de patógenos como para estimular el crecimiento de las plantas. En esta oportunidad, los invitados fueron Eduardo Tapia. Investigador INIA cuya presentación trató sobre «Bioplaguicidas en Chile: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?. Desde la Red Chilena de Bioinsumos nos acompañó su directora, Maribel Parada, quien presentó sobre la integración de los biofertilizantes y bioestimulantes en la agricultura actual y del futuro; y para finalizar el Gerente General de Agrícola Sutil, aterrizó la conversación en la experiencia de la empresa.
Si no pudiste ver este seminario, aún estás a tiempo de hacerlo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=-cC6k0rhuNo&t=3370s